Hoy es el primer día de la primavera. Llevaba guardando esta referencia al maestro Ennio Morricone unos cuantos meses, para cuando tuviese tiempo de escribir un poco. Como estoy de vacaciones de Semana Santa pues ahora es el momento. No quiero contar quién es el maestro ni su trayectoria, que para eso hay muchas páginas en Internet que hablan de ello, desde la Wikipedia hasta su propia página, pero si comentar algo que tenía en mente después de escuchar sus obras principales relativas al menos al cine, sobre todo después de escuchar las creaciones para "Érase una vez en el Oeste" y la música para "El bueno, el feo y el malo" de Sergio Leone, entre las que está la que hoy os pongo en vídeo, "The Ectasy of Gold".
Me resulto llamativo la importancia que da a las voces femeninas para dar cuerpo a la música. Creo que es más que una casualidad. Sobre todo cuando, al recibir el Oscar honorífico, se lo dedicó exclusivamente a su mujer, para la que él compone. Es decir, su obra siempre la hace pensando en lo que pueda pensar ella de su resultado final, como impulsora de su creatividad.
Y ahí es donde, volviendo a escuchar sus obras, se ve cómo el viejo maestro utiliza las voces de las mujeres para que la música tenga un sentido trascendente. El mensaje por ejemplo en todas sus obras sobre el Oeste es que la verdadera impulsora de avanzar hacia ese idílico lugar era la mujer, no el hombre. Es gracias a la voluntad de la mujer que sufría, tenía hijos, trabajaba y luchaba que se escribió la historia. Es decir, es la mujer la que sublima las aspiraciones mundanas del hombre en la música de Morricone. Llevába dándole vueltas a este pensamiento algún tiempo.
Créditos: estas escenas fueron encontradas en YouTube con el título original "Ennio Morricone - The Ecstasy of Gold (live in concert)", y el original se encuentra en la siguiente dirección:
http://www.youtube.com/watch?v=qQ3u3fTG70Q&feature=related
Etiquetas: el oeste, ennio morricone, sublimación, youtubezapping
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home